¿POR QUÉ ALGUNOS PASAJEROS DESAFÍAN LAS NORMAS AÉREAS? DESCUBRE LAS RAZONES DETRÁS DE LA INSUBORDINACIÓN EN VUELO.

El rugido de los motores, el despegue y el aterrizaje, el cruce de horizontes y continentes en cuestión de horas... La aviación es, sin duda, uno de los milagros más impresionantes de la era moderna. Sin embargo, en medio de esta maravilla, hay momentos en los que la serenidad del vuelo se ve interrumpida por pasajeros que, por razones que a menudo nos desconciertan, desafían las normas establecidas.

Las cifras más recientes muestran que se informó un incidente indisciplinado por cada 568 vuelos en 2022, frente a uno por cada 835 vuelos en 2021. Las categorizaciones más comunes de incidentes en 2022 fueron incumplimiento, abuso verbal e intoxicación. Los incidentes de abuso físico siguen siendo muy raros, pero tuvieron un aumento alarmante del 61% durante 2021, ocurriendo una vez cada 17,200 vuelos.

¿Qué lleva a un individuo a actuar en contra de las reglas, poniendo en riesgo no solo su seguridad sino también la de todos a bordo?

El miedo y la ansiedad: Para muchos, volar es una experiencia que desencadena profundas emociones. El miedo a las alturas, a lo desconocido, o simplemente a la sensación de no tener el control puede llevar a algunos pasajeros a actuar de manera impulsiva o irracional. En medio del pánico, las normas pueden parecer insignificantes, y el deseo de sentirse seguro puede superar la lógica.

La influencia del alcohol y las drogas: Es un hecho conocido que algunos pasajeros recurren al alcohol o a las drogas para calmar sus nervios antes de un vuelo. Sin embargo, estas sustancias pueden alterar el juicio y la percepción, llevando a comportamientos imprudentes o agresivos. Lo que comienza como un intento de relajarse puede terminar en un acto de insubordinación.

La ignorancia o el desdén por las normas: Algunos pasajeros, ya sea por desconocimiento o por una actitud desafiante, eligen ignorar las instrucciones de la tripulación. Pueden pensar que las normas son exageradas o que no se aplican a ellos. Esta mentalidad puede ser peligrosa, ya que cada regla en la aviación tiene un propósito claro: garantizar la seguridad de todos.

Si quiere conocer sobre las regulaciones aeronáuticas vigentes relacionadas con pasajeros insubordinados consulté aquí:

RAC 209.850 Pasajeros insubordinados, perturbadores o indisciplinados, Aerocivil.

El Documento OACI 10117 “Manual sobre los aspectos jurídicos del comportamiento de los pasajeros insubordinados o disruptivos.

Guía para mitigar los incidentes con pasajeros insubordinados o perturbadores, IATA.

La búsqueda de atención o afirmación: En una era dominada por las redes sociales y la cultura del "yo", algunos buscan destacar a cualquier precio. Grabar un video desafiante o actuar de manera provocativa puede ser visto por algunos como una forma de ganar notoriedad o "likes". Sin embargo, este deseo de atención puede tener consecuencias graves en un entorno tan regulado como el de un avión.

Conclusión

La insubordinación en vuelo no es un acto sin consecuencias. Detrás de cada acto de desobediencia, hay una historia, una emoción, un motivo. Es esencial que, como sociedad, busquemos comprender estas razones y trabajemos juntos para educar y concienciar sobre la importancia de respetar las normas aéreas. Porque en el cielo, como en la tierra, la cooperación y el respeto son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.